(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Esta monografía ofrece un análisis riguroso, actualizado y crítico del régimen jurídico de las fronteras exteriores y la política común de visados en la Unión Europea. A partir de un enfoque multidisciplinar, se examina la evolución histórica y normativa de ambos instrumentos, con especial atención a sus fundamentos jurídicos, instituciones clave y sistemas tecnológicos asociados. Se abordan en detalle el papel de agencias como FRONTEX o EU-LISA, así como los sistemas SIS, VIS, ETIAS y SES, esenciales para garantizar la seguridad sin menoscabar la movilidad. La obra incorpora los desarrollos normativos más recientes, y ofrece una reflexión profunda sobre los desafíos contemporáneos, incluyendo la tensión entre soberanía nacional y solidaridad europea, la externalización del control migratorio o el impacto de la inteligencia artificial. Dirigido tanto a especialistas como a personas interesadas en el futuro de la gobernanza europea, el estudio defiende la necesidad de un modelo fronterizo eficiente, ético y respetuoso con los derechos fundamentales, capaz de responder a los retos del siglo XXI sin renunciar a los valores fundacionales de la Unión.
Agradecimientos
Prólogo
Introducción
Capítulo 1. El origen y contexto de las políticas fronterizas y de visados en la UE
1. Conceptos fundamentales: frontera y visado
2. Las fronteras en la construcción de Europa
2.1. De la Posguerra a la Unión Aduanera
2.2. La construcción del espacio Schengen: supresión de fronteras interiores
3. Configuración de espacios comunes: Schengen y el ELSJ
4. De la Acta Única Europea a Lisboa: consolidación jurídica y política
4.1. El Acta Única Europea y el Tratado de Maastricht
4.2. El Tratado de Ámsterdam y la sincronización de Políticas
5. Retos persistentes en la consolidación del espacio común
Capítulo 2. El marco jurídico de la gestión de las fronteras exteriores de la UE
1. Cuestiones generales
2. El régimen jurídico de la política de gestión de fronteras exteriores
2.1. Los objetivos y los principios rectores de esta política
2.2. Su ámbito de aplicación subjetivo
2.3. Ámbito de aplicación objetivo de la política de gestión de fronteras exteriores de la UE
2.4. Ámbito de aplicación territorial de la política de gestión de fronteras exteriores de la UE
2.5. Excepciones al ámbito de aplicación temporal: el restablecimiento de los controles fronterizos en las fronteras interiores
3. El sistema institucional y orgánico de la política de gestión de fronteras exteriores de la UE
3.1. Las instituciones europeas
3.2. Las agencias y sistemas europeos
Capítulo 3. El marco jurídico de la política de visados
1. Cuestiones generales
2. Régimen jurídico de la política de visados
2.1. Los objetivos y principios rectores de la política común de visados
2.2. El ámbito de aplicación subjetivo de la política de visados
2.3. El ámbito de aplicación objetivo: el visado y la ausencia de su obligación y su encuadre procedimental
2.4. El ámbito de aplicación territorial
2.5. El ámbito de aplicación temporal
3. El sistema institucional y orgánico de la política común de visados
3.1. Las instituciones europeas
3.2. Las agencias y sistemas europeos
Capítulo 4. Agencias descentralizadas y sistemas de coordinación: la red de protección fronteriza en la UE
1. El desafío de la gestión fronteriza en la UE
1.1. La necesidad de un enfoque coordinado
1.2. Agencias y sistemas: el equilibrio entre seguridad y libertad
1.3. Principales actores y herramientas
2. Frontex: el escudo fronterizo de la UE
2.1. De una agencia de coordinación a un cuerpo europeo de guardias de frontera
2.2. Composición y estructura operativa
2.3. Herramientas y capacidades de actuación
2.4. Desafíos y controversias
3. Eu-LISA: pilar tecnológico de la seguridad y gestión fronteriza en la UE
3.1. ¿Qué es Eu-LISA y cuál es su papel en la seguridad fronteriza?
3.2. Infraestructura tecnológica y bases de datos gestionadas
3.3. Cooperación con otras agencias
3.4. Desafíos en la implementación de sistemas interoperables
4. Sistemas clave para el control fronterizo en la UE: interoperabilidad y retos
4.1. SIS: la red de alerta europea
4.2. EUROSUR: un mapa en tiempo real
4.3. SES: Control automatizado de viajeros
4.4. VIS: Registro de entradas y autorizaciones
4.5. ETIAS: La pre-autorización de entrada
5. Retos institucionales en la evolución del control fronterizo europeo
5.1. Hacia una interoperabilidad total: beneficios y riesgos
5.2. El equilibrio entre seguridad, privacidad y derechos fundamentales
5.3. Innovación y regulación en las fronteras digitales de la UE
Capítulo 5. Desafíos y futuro de la gestión fronteriza en la UE: entre la seguridad y la movilidad
1. Las situaciones de conflicto en la actualidad
1.1. Un concepto de frontera obsoleto y anticuado.
1.2. ¿Es posible encontrar un punto de encuentro entre libre circulación y seguridad interior?
1.3. Deficiente configuración de los Acuerdos de retorno y readmisión con terceros países
1.4. Aproximación al problema migratorio
2. Las perspectivas de futuro en la gestión integrada de fronteras
2.1. La política estratégica plurianual para la gestión integrada de las fronteras
2.2. Las fronteras, la tecnología y la cooperación en la migración
2.3. La búsqueda y el salvamento en las fronteras: prioridades y directrices
2.4. El informe sobre el Estado de Schengen: continuidad y prioridades
2.5. La influencia de las futuras adhesiones en la gestión de los flujos migratorios
2.6. El Fondo de seguridad interior y el Instrumento de Apoyo Financiero a la gestión de fronteras y política de visados
Capítulo 6. Del control fronterizo a la cooperación inteligente: un nuevo paradigma para la UE
1. Hacia un nuevo enfoque en la gestión de fronteras y visados en la UE
2. Seguridad y movilidad: la necesidad de un equilibrio en la UE
3. Gestión fronteriza y seguridad en la UE: desafíos y reformas necesarias
4. Hacia una gobernanza fronteriza europea más eficiente y equilibrada
5. Claves para la evolución del sistema de fronteras en la UE
Bibliografía
Bibliografía
Normas y documentos institucionales
Jurisprudencia
Alonso Tomé, Sandra; Bilbao Contreras, Carlos; De Lara Vences, Carlos; García-Moreno Rodríguez, Fernando; Molinuevo Díez, Óscar; Peña Portugal, Ricardo; Valbuena González, Félix
Colex. 2024
35,00 €
33,25 €
Gil Lázaro, Alicia
Marcial Pons. 2015
32,00 €
30,40 €
Antonio Blanc Altemir
Aranzadi. 2015
27,00 €
25,65 €
Rogelio Pérez Bustamante
Dykinson. 2005
28,85 €
27,41 €
Esteban De La Rosa, Gloria
Comares. 2015
20,00 €
19,00 €
Martin De La Guardia. R. M.; Perez Sanchez G.
Editorial Ariel. 2001
15,39 €
14,62 €