(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La presente obra tiene como finalidad el estudio de la respuesta penal a la reincidencia delictiva en el ordenamiento jurídico español. La recaída en el delito ha sido objeto de preocupación desde los orígenes del derecho penal, pero siguen existiendo numerosas dudas sobre aspectos elementales del tratamiento jurídico penal que se da al reincidente, lo que pone de manifiesto su importancia dogmática y político-criminal, así como la necesidad de un análisis crítico.
La reincidencia, y la agravación de pena que conlleva su tratamiento punitivo, mantienen un rol protagonista en nuestro sistema penal, tanto en las reformas al código como en su aplicación por nuestros tribunales, lo que revela su carácter actual y su relevancia atemporal.
El lector encontrará en esta obra no sólo un análisis dogmático y político-criminal del mencionado instituto, sino también un detallado estudio de las resoluciones jurisprudenciales del Tribunal Supremo español. Todo ello da lugar a un trabajo en el que se detectan problemas de la regulación vigente y se proponen soluciones, abordando el estudio del fundamento de la agravación de pena por ser reincidente, y su previsión tanto en la parte general como especial del código penal.
De este modo, no solo se trata la agravante genérica de reincidencia, sino también la multirreincidencia, recogida entre las reglas de determinación de la pena, así como los subtipos agravados e hiperagravados que el legislador ha previsto en el delito de pornografía infantil, y, sobre todo, en el ámbito de los delitos patrimoniales.
INTRODUCCIÓN 13
Capítulo 1
SOBRE EL FUNDAMENTO DE LA AGRAVACIÓN DE LA PENA POR SER REINCIDENTE Y SU CONSTITUCIONALIDAD
1. El fundamento de la agravación de la pena por ser reincidente 23
1.1. Posturas que fundamentan la agravante en la teoría jurídica del delito 24
1.2. Posturas que fundamentan la agravante en los fines de la pena 28
1.2.1. Prevención especial 28
1.2.2. Prevención general 31
1.2.3. Retribución 32
1.3. Reflexión final 33
2. La constitucionalidad de la agravación de la pena por ser reincidente 42
2.1. Consideraciones previas 42
2.2. Posibles principios y derechos afectados por la agravación de pena por ser reincidente 44
2.2.1. Principio de culpabilidad por el hecho 44
2.2.2. Fines de la pena y principio de proporcionalidad de las penas 45
2.2.3. Principio de seguridad jurídica 47
2.2.4. Derecho a la igualdad ante la ley 48
2.2.5. Prohibición de penas inhumanas o degradantes 50
2.2.6. Derecho a la tutela judicial efectiva 51
2.2.7. Principio de legalidad y prohibición del bis in idem 53
Capítulo 2
LA REINCIDENCIA EN LA PARTE GENERAL DEL CÓDIGO PENAL
1. La agravante genérica de reincidencia del artículo 22. 8ª del código penal 55
1.1. Consideraciones previas 55
1.2. El carácter obligatorio de la imposición de la agravante de reincidencia 57
1.3. Requisitos para apreciar la reincidencia como agravante genérica 60
1.3.1. Elementos materiales de la reincidencia 61
A. Que, al delinquir, el culpable haya sido condenado ejecutoriamente por un delito 61
1) La determinación del momento de comisión del delito: “al delinquir” 61
2) La condena ejecutoria por un delito 63
B. Que el delito esté comprendido en el mismo título de este Código, siempre que sea de la misma naturaleza 69
1) Criterio formal: mismo título 70
2) Criterio material: misma naturaleza 74
(1) El bien jurídico protegido 77
(2) La gravedad de la conducta 79
i. El medio de ataque empleado contra el bien jurídico 79
ii. El título de imputación 89
iii. La forma de participación 92
iv. El grado de ejecución 93
v. La gravedad de la pena 94
1.3.2. Elementos procesales de la reincidencia 99
A. No se computan a los efectos de reincidencia los antecedentes penales cancelados o que debieran serlo, ni los que correspondan a delitos leves 99
1) La cancelación de los antecedentes penales 99
(1) La regulación actual y la ampliación del ámbito de aplicación de la agravante 99
(2) La práctica jurisprudencial en materia de cancelación de antecedentes penales en relación con la aplicación de la agravante 105
2) La exclusión de los delitos leves del ámbito de aplicación de la agravante genérica 114
B. Se computan a efectos de reincidencia las condenas firmes de jueces o tribunales impuestas en otros Estados de la Unión Europea, salvo que el antecedente penal haya sido cancelado o pudiera serlo con arreglo al Derecho español 117
1) Consideraciones previas 117
2) Precedentes normativos y creación del Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales (ECRIS) 119
3) Cuestiones pendientes sobre la reincidencia europea e internacional 125
1.4. Consecuencias penológicas y cuestiones de determinación de la pena 129
2. La agravante cualificada del artículo 66.1.5ª. del código penal: la multirreincidencia 134
2.1. Antecedentes legislativos recientes 134
2.2. Requisitos para que concurra la agravante cualificada 140
2.3. Consecuencias penológicas de la multirreincidencia 144
Capítulo 3
LAS AGRAVACIONES DE PENA POR REINCIDENCIA EN LA PARTE ESPECIAL del código penal
1. Delitos contra la libertad e indemnidad sexual: la concurrencia de la agravante de reincidencia como subtipo agravado del delito de pornografía infantil 150
2. Delitos contra el patrimonio: el endurecimiento punitivo de la multirreincidencia 156
2.1. Los delitos de hurto y de robo con fuerza en las cosas 158
2.1.1. Regulación previa a la reforma del código penal operada por la LO 9/2022, de 28 de julio, y problemas interpretativos 158
2.1.2. Regulación tras la reforma del código penal operada por la LO 9/2022, de 28 de julio, y aspectos problemáticos pendientes 166
2.1.3. Nueva reforma a la vista de los delitos patrimoniales en el ámbito de la reincidencia y multirreincidencia 180
2.2. Los delitos de estafa, administración desleal y apropiación indebida 186
2.3. Reflexión final 193
BIBLIOGRAFÍA 197
ELENCO JURISPRUDENCIAL 205
49,00 €
46,55 €
Cecilia Cuervo Nieto
Ratio Legis. 2023
19,00 €
18,05 €
Ezequiel Vacchelli
Atelier Libros. 2020
45,00 €
42,75 €
30,72 €
29,18 €
Silva Sánchez, Jesús María
Universidad del Externado de Colombia. 2007
7,63 €
7,25 €