Añadir a favoritos Ver carrito Registrarse Mi cuenta Contactar
Servicio de atención al Cliente: 902 540 992 / 944 255 220
  CÓMO LLEGAR ESCAPARATE Novedades PROMOCIONES QUÉ ES DISJUREX SE LO BUSCAMOS CONSULTAS AYUDA
EL BUSCADOR EFICAZ
Buscar    
Búsqueda avanzada    
Búsqueda por temas    
Administrativo
Civil
Comunitario Internacional
Mercantil
Nuevas Tecnologías
Otras Materias
Penal
Político y Constitucional
Procesal
Trabajo y S.S.
Tributario
Arquitectura/Construcción
Economía y Empresa
El rincón del opositor

Portal de información y complementos para el Profesional del Derecho
Síganos en
Facebook Twitter LinkedIn
  
Miembro de 'LIBRERÍAS de CALIDAD'
 
Entregas en 24/48 horas * GASTOS DE ENVÍO GRATUITOS A PARTIR DE 60 € *
INICIO > DERECHO MERCANTIL > OBRAS GENERALES Y TRATADOS
DERECHO MERCANTIL
5% descuento en compra online

Estudios sobre el régimen jurídico de la cadena de distribución agroalimentaria
Estudios sobre el régimen jurídico de la cadena de distribución agroalimentaria
 
Autor: González Castilla, Francisco / Ruiz Peris, Juan Ingnacio ( Directores )
Editorial: Marcial Pons
Soporte: Libro
Fecha publicación: 25/01/2017
Edición: 
ISBN: 9788491232018
312 páginas
Sin Stock. Envío en 7/10 días

Precio original:    32,00 €
Precio final por compra On-Line:     30,40 €   (I.V.A. incluido)

Comprar Añadir al carrito
Información adicional   

Colección: Monografías jurídicas

Estos Estudios sobre el régimen jurídico de la cadena de distribución agroalimentaria tienen un objetivo declarado desde la primera página de su prólogo hasta el último de sus capítulos: contribuir a un funcionamiento más eficiente y equilibrado de la cadena de valor agroalimentaria a partir del análisis crítico de su régimen jurídico.
Desde el punto de vista de su regulación, el sector agroalimentario español se encuentra en un momento incierto, pero también prometedor: por un lado tenemos elementos como la desaparición del sistema de cuotas lácteas o la reforma de la política agroalimentaria europea pero, por otro, la Ley 12/2013, de medidas de mejora de la cadena alimentaria, ha impulsado un modelo mejorado de intervención administrativa sustentado en la Agencia de Información y Control Alimentarios y en el compromiso del propio sector encarnado en el nuevo Código de Buenas Prácticas Mercantiles.

Todos estos elementos subrayan la necesidad básica de alcanzar un funcionamiento más óptimo de las relaciones entre productores, industria agroalimentaria, distribución y consumo. Y con este objetivo ofrecemos en este volumen las aportaciones de una serie de profesionales del sector y académicos de distintas disciplinas que analizan con precisión los principales problemas de esas relaciones: desde la problemática aplicación del Derecho de defensa de la competencia, al régimen de contratación entre agentes de la cadena; desde la intervención de la nueva Agencia de Información y Control Alimentarios hasta el fomento de la autorregulación.

Estamos seguros de que el contenido de este libro contribuirá al debate sobre cómo alcanzar una cadena alimentaria más equilibrada, competitiva y eficiente. Una cadena que permita mejorar la productividad agrícola, incrementar la calidad alimentaria y garantizar al sector productivo un nivel de vida razonable compatible con el mantenimiento de un nivel de precios adecuados, objetivos ineludibles de la política agroalimentaria europea y española.
                              Ver el índice de esta obra                                     Imprimir ficha
 
Libros jurídicos | Libros de derecho | Librería jurídica | Togas a medida | Figuras jurídicas
Aviso Legal | Política de Protección de Datos | Política de Cookies