Añadir a favoritos Ver carrito Registrarse Mi cuenta Contactar
Servicio de atención al Cliente: 902 540 992 / 944 255 220
  CÓMO LLEGAR ESCAPARATE Novedades PROMOCIONES QUÉ ES DISJUREX SE LO BUSCAMOS CONSULTAS AYUDA
EL BUSCADOR EFICAZ
Buscar    
Búsqueda avanzada    
Búsqueda por temas    
Administrativo
Civil
Comunitario Internacional
Mercantil
Nuevas Tecnologías
Otras Materias
Penal
Político y Constitucional
Procesal
Trabajo y S.S.
Tributario
Arquitectura/Construcción
Economía y Empresa
El rincón del opositor

Portal de información y complementos para el Profesional del Derecho
Síganos en
Facebook Twitter LinkedIn
  
Miembro de 'LIBRERÍAS de CALIDAD'
 
Entregas en 24/48 horas * GASTOS DE ENVÍO GRATUITOS A PARTIR DE 60 € *
INICIO > DERECHO TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL > RELACIÓN LABORAL (Autónomos, Salario, Jornada ...)
DERECHO TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
5% descuento en compra online

Violencia y acoso en el trabajo - Significado y alcance del Convenio Nº 190 OIT en el marco del trabajo decente (ODS 3, 5, 8 de la agenda 2030)
Violencia y acoso en el trabajo - Significado y alcance del Convenio Nº 190 OIT en el marco del trabajo decente (ODS 3, 5, 8 de la agenda 2030)
 
Autor: Quintero Lima, María Gema / Correa Carrasco, Manuel ( Directores)
Editorial: Dykinson
Soporte: Libro
Fecha publicación: 24/05/2021
Edición: 
ISBN: 9788413775029
324 páginas
Sin Stock. Envío en 7/10 días

Precio original:    30,00 €
Precio final por compra On-Line:     28,50 €   (I.V.A. incluido)

Comprar Añadir al carrito
Información adicional   

Colección: Carlos III. Instituto Figuerola

La aprobación en 2019 del Convenio núm. 190 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre la violencia y el acoso laboral, coincidiendo con la celebración del Centenario de dicha organización, brinda una nueva oportunidad de análisis sobre la necesidad de permear las ideas de Dignidad, Derechos Fundamentales y Trabajo Decente en el debate del Futuro del Trabajo. Como resultado del Congreso Internacional celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid (2020), en esta obra se aglutinan distintas aportaciones que se centran, de una parte, en los aspectos más significativos y cruciales del Convenio 190 (definiciones, ámbitos objetivos y subjetivos generales de aplicación, mecanismos de implementación) y, de otra, en algunas experiencias comparadas. Desde ambas perspectivas, no se obvian las potencialidades del Convenio para resolver problemáticas ligadas a las especificidades que la violencia y el acoso en el trabajo presentan para algunos colectivos (como es el caso de las mujeres), así como las que se ponen de manifiesto a través de instrumentos de importancia emergente por su capacidad lesiva (nuevas tecnologías). En el caso de la legislación española, la eventual ratificación del Convenio ha de entrañar no pocos efectos en la configuración de los distintos mecanismos de protección jurídica, que también quedan analizados. En suma, el Convenio 190 OIT se puede concebir como un paso importante en la consecución de los objetivos vinculados a la Agenda 2030, por cuanto la lucha por la eliminación de la Violencia y el Acoso en el trabajo, cono ingrediente esencial de la idea de Trabajo Decente (ODS 8), no deja de estar imbricada con la protección de la salud y la promoción del bienestar laboral (ODS 3) y la eliminación de la discriminación por razón de genero (ODS 5).
                              Ver el índice de esta obra                                     Imprimir ficha
 
Libros jurídicos | Libros de derecho | Librería jurídica | Togas a medida | Figuras jurídicas
Aviso Legal | Política de Protección de Datos | Política de Cookies