Información adicional
Colección: Mementos Prácticos
El nuevo Memento PYME es un manual diferente alejado de lo puramente técnico y centrado en lo práctico, en el que se incluyen todas las cuestiones que debes tener controladas en tu negocio: fiscalidad, relaciones con los trabajadores, gestión de clientes y proveedores, reclamación de impagados, relaciones con la banca…
Porque todo empresario o gerente de una empresa, con total independencia de su tamaño, necesita tener siempre a mano una referencia de consulta práctica y ágil para tomar decisiones por sí mismo, pero también para entenderse con sus asesores y gestores. Una obra completamente actualizada que recoge aspectos como avales, comercio electrónico, contabilidad, contratos, gestión de impagados, gestión del patrimonio privado, impuestos, inversiones, IVA, préstamos, Seguridad Social, seguros, sociedades... y mucho más.
Su tabla alfabética al final de la obra te permite identificar rápidamente la palabra clave a consultar y acceder en tan solo unos segundos al párrafo que contiene la respuesta, con un lenguaje claro y directo, con cientos de ejemplos…no hay nada más rápido y eficaz.
Todo ello con las ventajas de la sistemática Memento: garantía de rigor técnico y rapidez de acceso a la información.
PRINCIPALES NOVEDADES DE ESTA NUEVA EDICIÓN:
I. La nueva edición del Memento Pyme recoge en materia de "Puesta en marcha y ejercicio de la actividad empresarial" las novedades siguientes: a) Sociedades: se han incorporado novedades en el ejercicio de la actividad de las sociedades profesionales (L 15/2021); se modifica la solicitud de declaración de concurso de acreedores (RDL 27/2021); se introducen las modificaciones en la disolución por pérdidas de las sociedades (RDL 27/2021); se han introducido novedades en la disolución de la sociedad civil (L 8/2021); se ha modificado la regulación de los estatutos de las cooperativas, para contemplar la asistencia y participación a distancia en la Asamblea General y en el Consejo Rector (RDL 29/2021).
b) Obligaciones contables y formales: se han incorporado modificaciones en materia de obligaciones de facturación (RD 424/2021); se incluyen las modificaciones realizadas en relación al informe de auditoría (L 5/2021).
II. En materia de "Relaciones con los trabajadores y con la Seguridad Social" se han incorporado, entre otras:
todas las novedades establecidas por la reforma laboral 2022 (contratos laborales, ERTEs ….) (RDL 32/2021); las modificaciones incluidas en la LPG 2022 (L 22/2021); se incluye el incremento de la cuantía de las pensiones contributivas de incapacidad permanente, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiar y se fijan los importes mínimos de las pensiones y los complementos por mínimos (RD 65/2022); se incorporan las medidas urgentes para la protección de los trabajadores autónomos y para la transición hacia los mecanismos estructurales de defensa del empleo (RDL 2/2022). - se incluyen todas las novedades en materia de prestaciones por cese de actividad de autónomos (RDL 18/2021). se actualiza el cuadro de bonificaciones en lo referente a Incentivos al mantenimiento del empleo (RDL 18/2021). se incluye la nueva cuantía del SMI aplicable desde 1-1-2022 (RD 152/2022); las modificaciones en materia de jubilación y de pensión de viudedad (L 21/2021); se actualizan para 2022 las cuantías del "IPREM" (L 22/2021).
III. En materia fiscal, "Relaciones con Hacienda", se introducen, entre otras, las siguientes novedades:
a) Se desarrollan para el año 2022 el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA (OM HFP/1335/2021). b) Se incorporan las novedades en lo referente al IIVTNU (Plusvalía) (RDL 26/2021). c) En el IRPF: se incorporan las novedades en materia de reducción por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social (RD 899/2021); se incluye la deducción por obras de mejora de la eficiencia energética de viviendas y el régimen de ayudas exentas en materia de rehabilitación residencial (RDL 19/2021); se actualizan los límites de reducción en la base imponible del IRPF (L 22/2021). d) En el IS se incorporan, entre otras: las novedades en materia de cuota íntegra y tributación mínima (L 22/2021); la modificación de la bonificación de la cuota íntegra que corresponda a las rentas derivadas del arrendamiento de viviendas (L 22/2021). e) Respecto al IVA, entre otras: se modifica y amplía el régimen especial aplicable a ventas a distancia y a determinadas entregas interiores de bienes y prestaciones de servicio (RDL 7/2021); se prorrogan para el ejercicio 2022 los límites cuantitativos que se vienen aplicando en ejercicios anteriores para poder aplicar el régimen simplificado del IVA y el régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca (REAGP) (L 22/2021). f) Se modifican los plazos de ingreso en periodo voluntario de las cuotas provinciales y nacionales del IAE para el ejercicio 2021 (Dpto Recaudación AEAT Resol 8-6-21).
Asimismo, se incorporan las modificaciones introducidas por las normas de medidas tributarias emitidas por las diferentes CCAA en el ámbito de la cesión de los tributos y las medidas urgentes de apoyo para la reparación de los daños ocasionados por las erupciones volcánicas y para la reconstrucción económica y social de la isla de La Palma aprobadas por el DL Canarias 12/2021 y por el RDL 20/2021.
IV. En la Parte "Relaciones con clientes y proveedores", se incorporan: a) Las modificaciones en materia de protección a los consumidores (RDL 7/2021 y RDL 24/2021). b) Novedades en materia de Formas de pago / Instrumentos de cobro (L 11/2021).
V. Se incluyen las modificaciones relativas a los procedimientos de adjudicación de contratos administrativos (L 22/2021).
VI. Las principales novedades en lo que respecta a las "Relaciones con bancos y aseguradoras" son las siguientes: a) Financiación no bancaria: se incluyen las Líneas ICO 2022. b) Modificación la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones (L 22/2021).
VII. En el apartado "Inmuebles" se introduce la ampliación de los plazos de las medidas adoptadas para los arrendamientos de vivienda y los procedimientos de desahucio de la vivienda habitual en el contexto de la crisis sanitaria (RDL 21/2021). VIII. En la Parte "Protección del empresario" se incluyen importantes novedades en materia de: a) Propiedad intelectual, con el fin de adaptar su regulación a los nuevos cambios surgidos, garantizando un elevado nivel de protección a los titulares de derechos y estimulando la innovación, la creatividad, la inversión y la producción de nuevos contenidos en el entorno digital (RDL 24/2021). b) Propiedad industrial: actualización de las tasas 2022. c) Competencia desleal: se modifica la L 3/1991, para incluir determinadas actuaciones como prácticas engañosas, con el fin de luchar contra la discriminación de mercados (RDL 24/2021).
Asimismo, se incorpora un nuevo apartado relativo a la transformación digital de las pymes y autónomos ("Kit-digital") (OM ETD/1498/2021).
IX. Se actualiza el apartado "Anexos" con la incorporación de los calendarios 2022 (laboral, días inhábiles y calendario del contribuyente); pensiones 2022, SMI e IPREM, tributos de las CCAA y regímenes forales….
|